Marketing

El reconocimiento del audio digital como un formato exitoso para contenido publicitario

26/4/2022

En los últimos años, el consumo de contenido en formato audio ha crecido de manera
exponencial, por ello, es más común que los anunciantes realicen inversiones cada vez
mayores en este formato.


Los anunciantes se interesan e invierten en el formato audio, que está en constante
crecimiento


Las nuevas tendencias obligan a los anunciantes a adaptarse e interesarse por los
contenidos de éxito, por su efectividad y las posibilidades de su publicidad en los
distintos formatos. Según el informe “The rise of digital audio advertising”, realizado
por la empresa DAX (Digital Audio Exchange, nexo entre anunciantes y podcasters en
el mundo anglosajón), en los últimos tres años más del 86% de agencias de publicidad y
más del 66% de marcas reconocen que el audio digital es un formato clave para tener en
cuenta en las estrategias de integración de medios y más del 75% de anunciantes han
incrementado su inversión de publicidad en el formato podcast.


Estos datos han crecido en los últimos años debido también a la pandemia mundial, ésta
es otra de las razones por las cuales los usuarios se han familiarizado con este formato.
Al tener más tiempo para permanecer ociosos, y evitando la sobreestimulación que
provocan las pantallas, millones de usuarios a nivel global son fieles actualmente al
audio digital. Quizás no lo consumen de manera exclusiva, pero cada vez son más los
que reparten su tiempo de ocio en los diferentes formatos audiovisuales que existen. De
hecho, según el informe “Estado del audio” del año 2020 realizado por Audacy
(Organización de entretenimiento y contenido de audio multiplataforma
estadounidense), la inversión en anuncios de audio aumentó un 10,4% en 2020 con
respecto al año anterior, síntoma del éxito del audio digital en tiempos de nueva
normalidad.


Herramientas de medición de audiencias cada vez más detalladas y efectivas que
analizan a una audiencia y un contenido cada vez más segmentado


La diversidad de contenido en audio que encontramos es infinita y se adapta a los
intereses pormenorizados de cada usuario, por ello el número de consumidores va
creciendo de manera continua y el interés de los anunciantes por adaptar la publicidad
es cada vez mayor. Es decir, el audio es una fuente de inversión a tener cada vez más en
cuenta porque cuenta con una audiencia muy segmentada y herramientas cada vez más
eficaces para medirla.


Gracias a las herramientas de medición de audiencias y espacios, que muestran
informaciones específicas de cada contenido de audio digital, los anunciantes pueden
tener garantizado casi totalmente que su contenido publicitario tendrá un gran alcance.
Además, según Audacy, los oyentes de audio digital, específicamente un 60% de
usuarios de podcast, realizan algún tipo de acción tras escuchar publicidad de cualquier
tipo en su podcast de confianza, siendo los anunciantes locales los que más engagement
y confianza consiguen.

Comparte: